Preguntas Frecuentes
¡La edad ideal es al cumplir el primer día de vida!
Cuando nos convertimos en papas, existen muchas dudas e información poco clara acerca del estado de salud, técnicas de limpieza e higiene, así como signos de alerta.
¿Pero que observamos en esta cita?
- Color de encía
- Presencia o ausencia de bultos en la encía (normales o anormales)
- Limpieza general (encía, labios, carrillos y lengua)
- Frenillos labiales y lingual (color, largo, grosor)
¡¡La edad máxima de su primera visita la determina la erupción de su primer diente!!
Esto es en el rango de vida de 4 -12 meses, pero ¡cuando tu observes un diente en boca!
¡Es el momento de visitarnos!
¡La respuesta es muy simple, el que motive e invite a tu hijo a participar en la rutina de cepillado dental es el correcto!
Claro que existen características recomendables:
En caso de ser
Manual: cerdas suaves, de cabeza pequeña, mango cómodo para el agarre.
Eléctrico: cabeza circular pequeña con movimientos de giro.
Los dientes son órganos de nuestro cuerpo, compuestos de diferentes tejidos.
- Esmalte: tejido blanco y más superficial del diente
- Dentina: tejido amarillo debajo del esmalte
- Pulpa: tejido encargado de la vitalidad del diente, es decir, brinda nutrientes al mismo y es el que nos genera dolor.
Cuando una lesión cariosa es muy profunda afecta a la pulpa y dependiendo de que tan afectada este el mismo será necesario ELIMINAR parte de la pulpa (PULPOTOMIA) o retirar completamente este tejido
(PULPECTOMIA)
Esta es una de las primeras preguntas que salen en la consulta dental, los dientes de leche tienen una función que permiten el crecimiento y desarrollo del niño.
Cuando pierden antes de tiempo algún diente de leche, múltiples funciones se ven afectadas, la fonación de varias palabras, deglución, así como la perdida de espacio para futuros dientes se ven comprometidas.
Los cuidados generales inmediatos o durante el tiempo que dure el efecto de la anestesia
- Realizar presión en la zona, morder gasas estériles que se le proporcionaran.
- No comer
- Muchos líquidos
- Consumo de nieve (agua)
- Evitar tocar, morder, pellizcar la zona anestesiada (dormida)
- No escupir ni realizar enjuagues
- Analgésico / antiinflamatorio, esto deberá de ser consultado por su doctor.
Los siguientes 3-5 días (dependiendo si la extracción fue simple, compleja o cirugía)
Sera importante no realizar enjuagues, no utilizar popotes, no escupir.
No alimentos altos en grasa, ni picante
Continuar con su higiene normal, cepillando con mayor cuidado la zona
En algunos casos continuar con medicamento que se le indique.
La ortodoncia inicial, se recomienda a los 9 años, cuando los dientes permanentes del frente (arriba y abajo) terminan su madurez.
Este es un procedimiento bastante sencillo que tiene como fin aclarar el tono de nuestro diente, algunas veces por pigmentaciones ocasionadas por el consumo de algunos alimentos & bebidas.
Es necesario realizar una limpieza previa a su blanqueamiento, para eliminar placa, sarro y detectar si existe algunas pigmentaciones localizadas y para las cuales podamos ofrecer otro tratamiento mas eficiente, sobre todo en el caso de FLUOROSIS.
Cuando los dientes se vuelven amarillos el tratamiento que se recomienda es el de blanqueamiento dental externo ya sea en un consultorio dental o combinado en casa y en el consultorio sin embargo esto ya se discute y decide junto con el doctor.
¡Claro! Esta es una opción muy comoda y practica, sin embargo, te recomandamos acudir a una valoración para aprobar dicho tratamiento, te recordamos que ofrecemos blanqueamietnos de venta en mostrador, para que los realices en la comodidad de tu hogar.
La causa más frecuente del mal aliento es aquella que se da por bacterias que se alojan en la boca por restos de alimentos ya sea entre los dientes o en la encía, estos restos de comida se convierte en placa, la mejor manera de deshacernos del mal aliento es con buena higiene el cepillado de dientes es fundamental, en caso de tener sarro este ya no se retira con el uso del cepillo dental y se debe eliminar con una limpieza.
Otra razón puede ser ocasionada por alguna enfermedad sistémica, falta de hidratación, acumulación de comida en las amígdalas generando la formación de tonsilolitos y por ultimo pero super importante, una falta de limpieza de la lengua.
La endodoncia es el tratamiento indicado para los dientes que presentan lesiones cariosas profundas, con o sin infección y en algunos casos a causa de accidentes como golpes que afecten al nervio del diente.
Algunos síntomas serian:
- Sensibilidad en el diente
- Dolor al morder o masticar
- El color del diente se oscurece
- Fístulas en la encía.
La endodoncia consiste en la eliminación del nervio del diente que se llama pulpa, una vez que esta se infecta empieza a “morirse” y la endodoncia va a evitar que ese diente requiera de una extracción y se podrá salvar.
En los menores, las visitas deberán de ser programadas cada 3 meses, en los adultos sanos esto por lo general las valoraciones son cada 6 meses, sin embargo, esto varia en cada persona, algunos requerirán más citas, esto ayudara a prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo.
No siempre es necesario colocarse una corona después de una endodoncia ya que hay distintas alternativas, pero estas dependerán de cada caso en particular, otra opción sería una reconstrucción del diente usando materiales que se asemejan a este.
Si, para ser atendido se requiere de una cita para asegurarle la atención, la cita se podrá realizar acudiendo en persona o a través de los diferentes medios de comunicación que se manejan ya sea por llamada a teléfono fijo o por WhatsApp, también hay atención a través de correo electrónico, Facebook e Instagram.
El primer paso será contactarnos por algún medio de atención e indicarnos el motivo de su consulta, para asignarle un doctor, después deberá indicar el horario de atención de preferencia y nosotros nos encargaremos de asignarle una fecha y horario, se le pedirá la siguiente información para completar su registro:
- Nombre del paciente
- Edad
- Número de teléfono (para confirmar cita)
- Motivo de consulta
En caso de ser pacientes subsecuente, le pedimos mencionar el motivo de su consulta, para poder darle el tiempo suficiente para el procedimiento en el cual está interesado.
La primera cita es la más importante ya que en esta se conoce al paciente y se hace una revisión general oral, donde se valora clínicamente así como radiográficamente, con esto podemos ofrecer un plan de tratamiento y presupuesto.
En la primera cita también se puede realizar algún tratamiento si entra en el tiempo de atención en caso de no ser así se realiza otra cita.
Si, las urgencias se atenderían con el doctor que esté disponible en ese momento y es importante recalcar cuales situaciones calificarían como de carácter urgente.
Situaciones de Urgencia:
- Dolor intenso
- Inflamación
- Sangrado
Golpes o accidentes en zona de la boca
Antes de iniciar este tratamiento es importante tener un plan y un buen diagnóstico por lo que se le pedirá un estudio ortodóntico que se hace en un laboratorio y que consiste en radiografías panorámica y lateral de cráneo, fotografías y modelos de estudio esto le servirá al doctor como una herramienta para hacer un mejor diagnóstico y determinar el plan de acción.
Es muy importante que antes de su colocación de Brackets se realice una limpieza y tener su boca sana y libre de caries.